Receta: Pudín de semillas de chía, chocolate, Cordyceps y Chaga

Las semillas de Chía provienen del sur de México y Guatemala, y se han consumido en forma milenaria gracias a sus características nutrimentales, que incluyen:

    1. Proteínas: 15-25%
    2. Grasa: 30-33%
    3. Carbohidratos: 41%
    4. Fibra dietética: 18-30%

De todos los componentes presentes en las semillas de Chía, los más relevantes son los Ácidos grasos Omega-3 y Omega-6 (están en una proporción del 64% y 19%, respectivamente). Se han llevado a cabo múltiples estudios acerca de los beneficios de la Chía en la salud, y los más relevantes son:

    a) Efecto cardioprotector (disminución de colesterol LDL y triglicéridos en plasma)
    b) Efecto positivo en la normalización de la presión arterial a través de la regulación de la producción de ciertas sustancias relacionadas con este padecimiento (angiotensina II)
    c) Beneficios en el sistema inmune
    d) Efecto de mejora de la salud de pacientes con problemas dermatológicos como prurito o piel irritada (Rahman, 2016)

Gracias a su contenido de grasas vegetales, la Chía tiene un efecto de saciedad, al que también contribuye su elevada composición de fibra, por lo que es una excelente opción para consumir en el desayuno o como snack. La adición de Cordyceps y Chaga en polvo aumenta sus propiedades protectoras del sistema inmune en la temporada invernal, ya que estos dos adaptógenos ayudan a combatir las infecciones respiratorias de origen viral.

Receta de Pudín de Chía con Cacao en Polvo, Cordyceps y Chaga

Ingredientes para 2 porciones

    4-5 cucharadas de semillas de chía ¼ taza (250 mL) de leche de almendras o avena
    Unas gotas de extracto de vainilla
    Stevia para endulzar
    2 cditas de cacao en polvo marca La Casa del Jugo
    1 cdita de hongo Chaga en polvo
    1 cdita de Cordyceps en polvo Lalunorganics

Preparación:

Colocar las semillas de chía en un recipiente de aprox ½ L de capacidad, agregar la vainilla, Stevia y la leche y revolver, con el fin de humedecer las semillas de chía. Tapar y refrigerar toda la noche. A la mañana siguiente, habrá aumentado la viscosidad y es necesario volver a revolver. Adicionar el cacao en polvo, el Chaga y Cordyceps. Incorporar bien y servir (se puede acompañar de nueces o fruta como fresa o plátano).


Referencia:
Rahman, U. e. (2016). Nutritional and therapeutic perspective of Chia (Salvia hispanica L.): a review. J Food Sci Technol(53), 1750-8.