
© ShutterStock
Shiitake y Maitake: dos especies de hongos y su relación con la respuesta inmune
Los hongos se han utilizado en la medicina tradicional china durante varios siglos, y el comercio de extractos secos de estos tiene un lugar importante dentro de la medicina occidental, de acuerdo con Nicholas P. Money.
Dos especies que han sido estudiadas por la comunidad científica internacional son el Shiitake (Lentinula edodes) y el Maitake (Grifola frondosa), que tienen en común la presencia de una familia de moléculas conocidas como Glucanos. Los Glucanos son carbohidratos, y representan a una familia de polisacáridos que consisten de varias moléculas de glucosa unidas entre sí. Los Glucanos presentes en el Maitake corresponden al tipo β-glucanos, mientras que los que contiene el Shiitake son del tipo α-glucanos.
¿Qué características tienen los Glucanos presentes en el Shiitake y Maitake?
La investigación que se ha llevado a cabo en condiciones controladas, ha permitido demostrar que los Glucanos tienen un efecto en la respuesta inmune, a través de estimular un mecanismo conocido como fagocitosis, mejorar los sistemas de defensa y promover la resistencia a tumores. Además, tienen otros efectos como reducir el estrés, disminuir los niveles de glucosa y de colesterol, y mejorar condiciones como colitis ulcerativa. De acuerdo con Vetvicka & Vetvickova, es mejor la respuesta inmune que se obtiene de combinar ambos, que por separado (Vetvicka, 2014).
¿Cuáles son los beneficios del Shiitake en la salud?
a) Infecciones virales como influenza
b) Algunos extractos provenientes del Shiitake, como el AHCC®, ha demostrado tener un efecto antitumoral (Sun Shin, 2019)
¿Cuáles son los beneficios del Maitake en la salud?
a) Efecto antitumoral, a través de la protección de células sanas, prevención de la metástasis y la inhibición del crecimiento de células tumorales
b) Modulación de la respuesta inmune
c) Antibacteriano y antiviral
d) Disminución de la glucosa en sangre
e) Regulación del metabolismo de lípidos y antihipertensivo
f) Regulación de la microbiota intestinal (Wu, 2021)
Por último, es recomendable que si se desea consumir suplementos alimenticios o nutracéuticos que contengan Shiitake o Maitake, el consumidor se asegure que han sido producidos bajo controles de calidad rigurosos, con el fin de obtener los beneficios deseables. No obstante lo anterior, es importante destacar que la recomendación de consumo de suplementos alimenticios o nutracéuticos que contengan Shiitake y/o Maitake en personas diagnosticadas con cualquier padecimiento, debe estar supervisado por el médico tratante y/o un Nutriólogo.
Referencias
Money, N. P. (2016). Are mushrooms medicinal? British Mycological Society, 120, 449-453.
Sun Shin, M. e. (2019). The effects of AHCC, a standardized extract of cultured Lentinura edodes mycelia, on natural killer and T cells in health and disease: reviews on human and animal studies. Journal of Immunology Research, 1-7.
Vetvicka, V. y. (2014). Immune-enhancing effects of Maitake (Grifola frondosa) and Shiitake (Lentinula edodes) extracts. Annals of Translational Medicine, 2, 1-6.
Wu, J.-Y. e. (2021). Bioactive ingredients and medicinal values of Grifola frondosa (Maitake). Foods, 10(95), 1-28.