© ShutterStock

¿Qué son los Adaptógenos?

El concepto de Adaptógenos es un término acuñado por investigadores de la ex Unión Soviética y que empezó a utiizarse hace más de 60 años. Acorde con la definición de N. Lazarev (un científico de origen ruso), los Adaptógenos son sustancias que deben cumplir con los siguientes criterios: ser de origen vegetal y que deben de ser capaces de estimular el cuerpo humano en forma no específica y ayudarlo a resistir condiciones adversas como estrés físico, químico o biológico. Como ejemplos, Liao, L. y colaboradores (Liao, He, Meng, Dong, & Xiao-pei-gen, 2018) mencionan la contaminación, el cambio climático, enfermedades infecciosas, entre otras. Además, los Adaptógenos deben mantener la homeostasis en el cuerpo humano y no deberán ocasionar daño a las funciones normales del cuerpo.

Uno de los invetigadores que ha estudiado en forma más exhaustiva los Adaptógenos es A. Panossian, quien descarta que los Adaptógenos actúen en forma específica sobre un sistema o un órgano a través de un mecanismo de acción específico, y sostiene que actúan de un modo multifuncional impactando un sistema completo, a diferencia de los fármacos que tienen un efecto específico sobre un receptor en particular. Se han descubierto usos potenciales de los Adaptógenos en padecimientos tales como:


    • Enfermedades mentales y alteraciones del comportamiento
    • Fatiga provocada por estrés
    • Alteraciones de la función cognitiva

A nivel preventivo, se ha encontrado que los Adaptógenos pueden reducir los efectos negativos del estrés, así como los padecimientos asociados a la edad (Panossian, 2017).

Los Adaptógenos se clasifican en primarios, secundarios y “acompañantes”. A la fecha, y dependiendo del autor, se han identificado los siguientes Adaptógenos como verdaderos en función de los estudios disponibles respecto a su eficacia:

    Panax ginseng
    • Schizandra chinensis
    • Acantophanax senticosus
    • Rhodiola crenulata
    • Lepidium meyenii

Referencias

Liao, L.-y., He, Y.-f., Meng, H., Dong, Y.-m., & Xiao-pei-gen. (2018). A preliminary review of studies on adaptogens: comparison of their bioactivity in TCM with that of ginseng-like herbs used worldwide. Chin Med, 13(57), 1-41.
Panossian, A. (2017). Understanding adaptogenic activity: specificity of the pharmacological action of adaptogens and other phytochemicals. Annals of the New York Academy of Sciences, 1401, 49-64.