© ShutterStock

¿Cómo ayudan los Adaptógenos a aliviar la ansiedad durante la Menopausia?

La Clínica Meyer para la Menopausia (Meyer Menopause Clinic) está ubicada en Inglaterra y se enfoca en el cuidado holístico y personalizado de sus pacientes. Está a cargo de la Dra Saadia Meyer, quien es médico, obstetra, ginecóloga y especialista en menopausia. En el blog de dicha clínica se publicó un artículo muy interesante acerca de alternativas para hacer frente a uno de los síntomas más importantes asociados con la perimenopausia y la menopausia: la ansiedad. Además de cambios al estilo de vida como la actividad física (natación, yoga, correr), una alimentación saludable (evitar el consumo de azúcar y grasa), la Clínica Meyer para la Menopausia también propone el uso de la herbolaria china y ayurvédica, que incluye el uso de Adaptógenos, para mitigar la ansiedad durante la perimenopausia y menopausia. Los Adaptógenos pueden ayudar a estimular las glándulas adrenales a producir ciertas hormonas, así como a potenciar la resistencia al estrés permitiendo que el cuerpo pueda hacer frente a esta condición de una forma más estable.

¿Qué Adaptógenos pueden ayudar durante la perimenopausia y menopausia?


    Ashwagandha: durante la perimenopausia y la menopausia, al disminuir la producción de estrógenos, el cuerpo produce cortisol, el cual está asociado con estrés, aumento de peso y sensación de letargo. La Ashwagandha en forma de cápsulas o infusión puede promover una sensación de serenidad y un sueño más profundo al disminuir los niveles de cortisol. Estos mismos efectos han sido confirmados también por la Nutrióloga Megan Faletra.

    Tulsi (Holy basil): puede ayudar a regular el estrés y a mejorar el sistema cardiovascular (estabilizar la glucosa en sangre y la presión arterial).

    Reishi: de acuerdo con la Nutrióloga Megan Faletra, el Reishi puede apoyar el sistema inmune y también ayudar a calmar el sistema nervioso y disminuir la respuesta del cuerpo al estrés.

    Maca: De acuerdo con M. Faletra y la Clínica Meyer, esta raíz del Perú puede entre otros efectos ayudar a mejorar la producción de estrógenos y en consecuencia facilitar que se mantenga el balance hormonal, ayudar a reducir los síntomas de fatiga, y mejorar la líbido durante la perimenopausia y la menopausia.

    Shatavari: puede ayudar en general durante el ciclo hormonal femenino, y principalmente durante la menopausia.

    Rhodiola: de acuerdo con la Clínica Meyer, existen ciertas sustancias presentes en la Rhodiola que pueden influir en los niveles de serotonina, dopamina y noradrenalina, y en consecuencia inducir una sensación de bienestar y relajación.

    ESTE ARTÍCULO ES CON FINES DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, NO SUSTITUYE LA OPINIÓN DEL MÉDICO ESPECIALISTA Y/O NUTRIÓLOGO, NO TIENE COMO PROPÓSITO DIAGNOSTICAR, TRATAR O CURAR NINGUNA ENFERMEDAD.