© ShutterStock

La Rhodiola y sus efectos en el ejercicio

En el año 2022 un grupo de investigadores de diferentes instituciones chinas (como la Universidad de Medicina Tradicional China en Fujian y el Hospital de Medicina Tradicional China de la Universidad de Shenzhen), demostró lo siguiente.

Después de haber evaluado diferentes bases de datos de estudios en humanos, se encontró que la Rhodiola tiene un efecto en la habilidad atlética y el desempeño del deporte, sin que se reportaran reacciones adversas. En las personas que tomaron Rhodiola se redujo el dolor y el daño muscular después de entrenar, se mostró una mejora en el tejido músculo esquelético dañado, se mejoró la capacidad antioxidante y se redujo un parámetro conocido como RPE o tasa de esfuerzo percibido.


La Rhodiola rosea es una hierba perenne que crece en ambientes hostiles en zonas de gran altitud como el este y centro de Asia, Siberia y Norteamérica. Existen al menos 90 variedades de R. rosea y la investigación que se ha llevado a cabo en años recientes ha demostrado que muchos de los productos disponibles a nivel comercial contienen al menos 3% de Rosavinas totales y 1% de Salidrósido total, aunque en algunos casos ciertos productos no tienen estos marcadores especificados en la etiqueta (Lu, 2022). Adicionalmente, un grupo de investigadores de Estados Unidos y Reino Unido confirmó que la suplementación con 200 mg de Rhodiola (1% Salidrósido y 3% Rosavinas) administrado 60 min antes del ejercicio, puede aumentar la duración de la rutina de ejercicio, y mejorar el desempeño de la misma, aunque la suplementación mayor a 1500 mg puede ser de beneficio en rutinas de fuerza y en deportistas que tienen mayor nivel de entrenamiento o realizan rutinas más especializadas.

Por último, además de los efectos que tiene la Rhodiola rosea en el desempeño durante el ejercicio, también puede haber otros beneficios adicionales como el impacto en el daño muscular, procesos inflamatorios, el metabolismo, la capacidad antioxidante y la percepción de actividad. Adicionalmente, esto puede conseguirse con concentraciones relativamente bajas (del orden de 200 mg de extracto estandarizado al 1% de Salidrósido y 3% de Rosavinas), sin esperar que se manifiesten efectos adversos (Tinsley, 2023).


Referencias

Lu, Y. e. (2022). Effects of Rhodiola rosea supplementation on exercise and sport: a systematic review. Front Nutr, 856287.
Tinsley, G. M. (2023). Rhodiola rosea as an adaptogen to enhace exercise performance: a revie of the literature. Br J Nutr, 461-473.



Esta información es con fines de divulgación y no sustituye la evaluación y recomendaciones del médico y/o nutriólogo.