El Chocolate y la salud cardiovascular

Este artículo salió directamente de mi corazón ya que soy una chocohólica empedernida desde niña. Espero convencerlos de por qué el Chocolate es un super alimento (super food) no solo por su sabor y sus efectos para animarnos, sino por sus beneficios en la salud del corazón.

¿De dónde proviene el Chocolate?

Las semillas de Cacao crecen en forma típica en una región establecida entre la latitud 20° norte y 20° sur del ecuador, siendo los principales productores del siglo XXI los países de África Occidental. Aunque se conocen muchas variedades, las tres principales son: Criollo (no se cultiva a nivel global), Forastero y Trinitaro (un híbrido de ambos). Después de la cosecha de los brotes de los árboles, las semillas se separan de la pulpa blanca interior y se secan al sol: en esta etapa ocurre un proceso de fermentación, el cual afecta el sabor, color y el aroma final. Para los productores de Chocolate este paso es crítico ya que determinará el contenido de flavonoides, alcoholes, ácido láctico y algunos aminoácidos.

El siguiente paso es el tostado de las semillas de Cacao. Los sabores y el aroma del Cacao se desarrollan principalmente durante los procesos de secado y fermentación, sin embargo los matices en el sabor se obtienen durante el proceso de tostado. El procesado de las semillas de Cacao se lleva a cabo tanto en las plantaciones como en instalaciones ubicadas en Costa de Marfil, Ghana y prácticamente en todos los lugares donde se produce Cacao. En consecuencia, el producto final está sujeto a la variabilidad en el proceso y por ende esto impacta su calidad. Es muy importante mantener un contenido alto de flavonoides en el Chocolate, lo que le confiere su sabor amargo.

¿Cómo beneficia el consumo de Chocolate la salud cardiovascular?

Los estudios que se han llevado a cabo hasta la fecha (tanto experimentales, como en forma controlada en personas con enfermedad cardiovascular), sugieren una relación positiva entre el consumo de polifenoles presentes en el Cacao y la salud del corazón. Es asombroso encontrar que la investigación global haya coincidido a través de estudios en animales que los flavonoides presentes en el Cacao intervienen en la dilatación de las arterias coronarias. De hecho, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria contestó la petición de un fabricante de Chocolate para atribuir beneficios terapéuticos al Chocolate del siguiente modo: “los flavonoides del Cacao ayudan a mantener la vasodilatación del endotelio, lo que contribuye al flujo normal de la sangre”. Además, para alcanzar este beneficio se requiere consumir al menos 200 mg de flavonoides de cacao al día.
En un estudio que llevaron a cabo Zomer y colaboradores, llegaron a la conclusión de que consumir Chocolate oscuro (equivalente a 100 g/día), puede prevenir eventos cardiovasculares. Esto contrasta con otro estudio, en el que personas jóvenes diagnosticadas con hipertensión consumieron 75 g de Chocolate amargo/día, encontrándose una disminución de la presión arterial.

¿Qué cantidad de Chocolate amargo es recomendable consumir al día para obtener sus beneficios máximos en nuestra salud?

Aunque los estudios que se han hecho reportan cantidades altas de Chocolate amargo (75-100 g/día), probablemente consumir cantidades tan altas pueda salirse del presupuesto (el Chocolate amargo es más caro que el Chocolate con leche o blanco), y también puede no ser muy recomendable por la cantidad de grasa que aporta. Puedes optar por cantidades pequeñas en el orden de 20 g de Chocolate amargo al día y obtener algunos de sus beneficios en la salud gracias a sus antioxidantes.

Mis recomendaciones como Health Coach y chocohólica para adquirir Chocolate de buena calidad:

a) Invierte en Chocolate de buena calidad. En la etiqueta debe decir “amargo”, el que tiene más flavonoides es el que dice 70% (o más), aunque dependiendo de tus preferencias puede resultar un poco amargo y fuerte
b) Procura evitar el Chocolate blanco y con leche, pues tiene mucha azúcar y un contenido bajo de flavonoides
c) Si deseas optar por un snack saludable, consumir porciones pequeñas de Chocolate amargo es una excelente alternativa.

 

    Referencias
    1. Puciarelli, DL. Cocoa and heart health: a historical review of the science. Nutrients 2013 Sep 26; 5(10): 3854-70.
    2. Zomer, E. et al. The effectiveness and cost effectiveness of dark Chocolate consumption as prevention therapy in people at high risk of cardiovascular disease: best case scenario analysis using a Markov model. BMJ 2012 May 30; 344:e3657.
    3. d’El-Rei J, et al. Characterisation of hypertensive patients with improved endothelial function after dark Chocolate consumption. Int J Hypertens 2013; 985087.