Los beneficios de la Leche Dorada y cómo prepararla

En un artículo publicado por los investigadores S. Hewlings y Douglas S. Kalman, se menciona que la Cúrcuma ha cobrado auge en los últimos años por parte de la comunidad médica y científica gracias a sus propiedades, principalmente atribuibles a un compuesto conocido como Curcumina. En países asiáticos la Cúrcuma se ha empleado tradicionalmente con fines medicinales gracias a sus cualidades antioxidantes, antiinflamatorias, antimutagénicas, antimicrobianas, entre otras. Los casos en los que se ha estudiado con mayor detalle los beneficios de la Cúrcuma es en síndrome metabólico, dolor y en el manejo de condiciones inflamatorias y degenerativas de los ojos, así como en padecimientos renales.

No obstante, uno de los principales problemas es que la Curcumina se absorbe poco, lo cual puede evitarse si se administra junto con un componente llamado Piperacina que se encuentra presente en la pimienta negra.

A nivel culinario, la Cúrcuma se consume en India (curry), en Japón en forma de té, en Korea se adiciona a bebidas y en países occidentales como Estados Unidos se agrega a condimentos como mostaza, queso, mantequilla y se usa como colorante natural. Una forma de consumir la Cúrcuma es en una bebida muy popular conocida como Golden milk.

¿Cómo preparar Golden Milk?

1 taza de leche de almendra (u otra leche vegetal como la de avena, o de nuez de la India, o de coco)
¼ cdita jengibre en polvo
1 cdita de cúrcuma en polvo
¼ cdita de canela en polvo
1 pizca de pimienta negra en polvo
Miel de agave o de abeja, o Stevia para endulzar

Calentar la leche y cuando esté a punto de hervir, agregar el jengibre, cúrcuma, canela y pimienta. Endulzar a gusto y mezclar. Para obtener una mejor textura y facilitar que todos los ingredientes se integren, es recomendable mezclar con un espumador como el de la marca Aerolatte®.