© ShutterStock

Cómo establecer una rutina matutina (morning routine) funcional e intencional

Las mañanas no tienen que consistir en apagar la alarma, levantarse abruptamente de la cama y empezar el día. Para poder llevar a cabo un cambio productivo en la rutina de la mañana es indispensable establecer ciertos hábitos que sean conducentes a empezar el día con más energía, conciencia y dirección.

De acuerdo con un artículo publicado por la blogger Jordan, da las siguientes recomendaciones para diseñar una rutina matutina funcional e intencional:

    1. Diseñar la rutina alrededor de nuestras necesidades: por ejemplo, dependiendo de si se requiere dedicar tiempo a la familia, al ejercicio físico o a ingerir (o no) un desayuno sustancioso o solo hidratarnos con un vaso de agua.

    2. Evitar la tecnología, ya sea no leyendo los e-mails o no dejándonos distraer por las notificaciones que llegan a los dispositivos como el teléfono celular.

    3. Tomar un vaso de agua al despertar, o más si se practica ejercicio físico.

    4. Realizar actividad física, ya sea una rutina intensa o solo ejercicios de estiramiento.

    5. Incorporar actividades de mindfulness, que permitan reducir la ansiedad, mejorar la memoria, disminuir la presión arterial o generar una actitud positiva. Este tipo de actividades pueden incluir la meditación, ejercicios de respiración caminar, colorear o journaling.

    6. Consumir un desayuno que sea saludable para la actividad cognitiva, evitando solo bebidas azucaradas o café. Incluir avena o cereales integrales, huevo, nueces, yogurt, plátanos, berries, aguacate o ciertos vegetales, son alternativas muy sencillas y saludables.

    7. Prepararse para el día. Para ello es conveniente revisar con anticipación la agenda para conocer las citas, eventos o fechas límite y evitar en lo posible el estrés de la falta de planificación e imprevistos.