© ShutterStock

Suplementos alimenticios para la perimenopausia y menopausia

De acuerdo con NHS Scotland (Servicio de Información de Salud de Escocia), durante la Menopausia se presentan diferentes síntomas, tales como:

    • Ansiedad
    • Cambios de humor (tristeza, irritabilidad)
    • Alteraciones en las condiciones de la piel, incluyendo sequedad o incremento en la producción sebácea, inclusive manifestaciones de acné adulto
    • Problemas para dormir, lo que puede ocasionar cansancio e irritabilidad durante el día
    • Molestias durante las relaciones sexuales
    • Migraña
    • Bochornos (generalmente perceptibles en la cara, cuello, el pecho, que pueden ocasionar sudoración y enrojecimiento de la piel), ya sea durante el día o la noche
    • Aumento en la presencia de vello facial
    • Dolor y molestias en articulaciones
    • Palpitaciones
    • Problemas de memoria, concentración y niebla mental (brain fog)
    • Disminución de la libido

La Clínica Glenville Nutrition (localizada en Irlanda) propone una serie de suplementos alimenticios que pueden ayudar a hacer frente a algunos de los síntomas asociados con la Menopausia.


    a) Fitoestrógenos: los más frecuentes son los que se pueden encontrar en la soya, el lúpulo, diente de león, trébol rojo (red clover), salvia, alfalfa, semillas de linaza y leguminosas como garbanzos y lentejas. Los fitoestrógenos pueden ayudar a balancear las hormonas, que son las responsables de síntomas como bochornos, así como favorecer la disminución del colesterol.
    b) Vitamina E: es un antioxidante que en una dosis del orden de 400 UI al día funciona como cardioprotector (disminución de riesgo de infartos).
    c) Complejo B: el Complejo B (Tiamina, Riboflavina, Piridoxina, etc.) ayuda a hacer frente a síntomas como ansiedad, irritabilidad y problemas de concentración. Este se encuentra en suplementos alimenticios como cápsulas o tabletas, combinado con minerales y antioxidantes, así como en granos integrales, leguminosas y vegetales de hoja verde.
    d) Omega-3 y Omega-6: estos ácidos grasos ayudan a combatir síntomas como resequedad en la piel o pelo seco, así como fatiga, estados de depresión, brain fog, falta de motivación, y ayuda también a tratar la sequedad vaginal. Todos estos síntomas pueden beneficiarse con el consumo de Omega-3 (EPA/DHA) de origen marino (como el aceite de pescado). Algunas molestias como la sensibilidad en los senos provocada por factores hormonales puede mejorar con el consumo de Omega-6 (como el caso del aceite de prímula). Es conveniente tomarlos en combinación, y una de las formas más sencillas es en suplementos alimenticios que combinan ambos.
    e) Calcio y Magnesio: ambos tienen un papel importante a nivel óseo, y también en la salud cardiovascular y muscular (calcio) y para combatir ansiedad e irritabilidad (magnesio). Se pueden consumir en forma de suplementos alimenticios.
    f) Vitamina D: en estudios llevados a cabo en las últimas décadas se ha encontrado que la Vitamina D ayuda a nivel óseo (absorción de calcio), y a prevenir diferentes tipos de cáncer, o problemas cardiovasculares y metabólicos. En México se puede adquirir en forma de suplemento alimenticio o de medicamento de libre venta, en forma de cápsulas o tabletas.
    g) Suplementos alimenticios de origen herbal: aquellos que contienen Salvia (bochornos), Chasteberry (Agnocasto) que puede ayudar al equilibrio hormonal y a mitigar síntomas como cambios de ánimo o ansiedad.