
© ShutterStock
Los beneficios del Té verde
El Té verde y sus beneficios en la salud cardiovascular, diabetes mellitus tipo 2 y cáncer
El Té, después del agua, es la bebida más barata que consumen los humanos. Desde la antigüedad, la costumbre de tomar té ha estado vinculada con sus beneficios en la salud, y la medicina moderna no ha hecho más que reforzar estas creencias, por lo que la literatura científica se ha encargado de divulgar todo este conocimiento. Gracias a toda la investigación que se ha llevado a cabo en las últimas décadas se ha encontrado que el Té verde puede actuar en la prevención del cáncer, en enfermedades cardiovasculares y diabetes, así como en casos de artritis y en desórdenes neurológicos.
¿Cómo podemos diferenciar los distintos tipos de Té?
El Té, que proviene de las hojas de la especie Camellia sinensis, es una bebida popular que se consume en todo el mundo desde la antigüedad, para ser precisos desde las dinastías Tang y Song (en China). De hecho, la producción del Té, el agua, los utensilios empleados en su preparación así como los posibles beneficios en la salud ya aparecen descritos en el Cha Jing (La Biblia del Té).
Los tipos de Té están determinados por el proceso que se lleva a cabo una vez cosechadas las hojas: el Té negro corresponde a hojas fermentadas, el Té verde a hojas no fermentadas y el Té oolong a hojas semi-fermentadas. Estos tipos principales de Té se generan gracias a diferentes procesos de secado y fermentación, y dan origen a una composición química diferente entre ellos. El Té verde se produce a partir de hojas de Té jóvenes y frescas que se venden para consumo sin someterse a procesos de fermentación después de haberse dejado deshidratar, tratado con calor, secado y molido. Químicamente, el Té verde contiene compuestos llamados polifenoles (catequinas, siendo la más importante el epigalocatequingalato) y flavonoles. Una taza típica de Té verde contiene entre 250-300 mg de sólidos, de los cuales el 30-42% son catequinas y un 3-6% corresponde a cafeína.
¿Y qué hay de los efectos del Té verde?
Como se mencionó en un inicio, el Té verde se ha estudiado ampliamente y los efectos más notables en la salud se han encontrado en la prevención de cáncer, en el tratamiento de enfermedades relacionadas con el metabolismo, al igual que en la artritis y a nivel neurológico.
• El Té verde puede ayudar a prevenir distintos tipos de cáncer, como el de piel, próstata, pulmón y seno
• En cuanto a sus efectos en metabolismo, el Té verde puede:
1. Disminuir el riesgo de enfermedades coronarias (por ejemplo, infarto al miocardio)
2. Disminuir el riesgo de diabetes mellitus tipo 2
3. Ayudar en la pérdida de peso y en la disminución de grasa corporal (confirmado a través de estudios en animales y de estudios incipientes en humanos)
• Por último, tomar Té verde puede ayudar a prevenir la artritis reumatoide y desórdenes neurológicos como la enfermedad de Parkinson
Como Health Coach te recomiendo lo siguiente para aprovechar al máximo los beneficios del Té verde:
• Prepararlo con agua caliente, sin que alcance la temperatura de ebullición, y dejar reposar 2-3 minutos antes de tomar
• Comprar Té verde de buena calidad (verificar que el envase indique que el país de origen es China o Japón, aunque el envasado se haya llevado a cabo en otro lugar)
La información contenida permite difundir el conocimiento de los beneficios del Té verde, y no sustituye la consulta ni el tratamiento médico.
Referencias
1. Khan, N. y H. Mukhtar. Tea and Health: Studies in humans. Curr Pharm Des 2013; 19(34): 6141-6147.
2. Yang, Ch. S. et al. Recent scientific studies of a traditional Chinese medicine, tea, on prevention of chronic diseases. Journal of Traditional and Complementary Medicine 2014; 4(1): 17-23.