Las fiestas navideñas nos permiten convivir y relajarnos, y ello conlleva alteraciones a nuestra forma de alimentarnos, exceso en el consumo de bebidas alcohólicas, cambio a nuestros patrones de sueño, y esto se puede manifestar en problemas digestivos, resaca, irritabilidad y cansancio. Incorporar el uso de adaptógenos y superfoods nos permitirá hacer frente a ciertos problemas digestivos, a sentirnos menos fatigados y a tener un sistema inmune mejor preparado para hacer frente a infecciones respiratorias.
De acuerdo con la Nutrióloga Clínica Kelly Harrington, se pueden utilizar los siguientes adaptógenos durante las fiestas decembrinas, y si se agrupan en familias será más sencillo obtener sus beneficios:
· Estrés y cansancio: la Rhodiola rosea es un estimulante del sistema nervioso, y ayuda a aliviar síntomas de fatiga. La Ashwagandha mejora los estados de ansiedad, el estrés y también la calidad y duración del sueño.
· Metabolismo y protección del hígado: el Tulsi (Holy basil) ayuda a normalizar los lípidos en sangre; el Astrágalo nivela la concentración de glucosa en sangre y por último la Schisandra funciona como hepatoprotector (protege el hígado).
· Sistema inmune: los adaptógenos Chaga, Cordyceps y Elderberry tienen efectos en el sistema inmune y protegen el sistema respiratorio de infecciones bacterianas y/o virales.
Cómo aprovechar los beneficios de estos adaptógenos? Hay marcas de adaptógenos que ya los comercializan en forma de tabletas o cápsulas, y en ese caso se recomienda consumir la cantidad que recomienda la etiqueta en las instrucciones de consumo. Adicionalmente, se pueden consumir en forma pura en polvo, en cuyo caso normalmente se recomienda una porción de ½ cucharadita que se puede adicionar al café o smoothie. También hay marcas que comercializan productos como café y/o colágeno, o blends, y en esos casos igual se recomienda apegarse a la porción que indica la etiqueta.
Respecto a los Superfoods, en un artículo que publicó el Nutriólogo Clínico Josh Axe, se recomienda consumir los siguientes super alimentos durante las fiestas decembrinas.
· Probióticos: Estos ayudan a mejorar la digestión y eliminación, pueden ayudar a reducir la diarrea y estreñimiento ocasionales, gases e indigestión. Cómo consumirlos? A partir de suplementos alimenticios en cápsula, polvo (en sobre o sachet), así como alimentos fermentados como yogurt, kéfir o kombucha.
· Melatonina: Se puede adquirir como medicamento sin receta, y ayuda a regular el ciclo circadiano, por lo que mejora la calidad del sueño. Es importante apegarse a la dosis indicada en el marbete.
· Magnesio: Es un mineral con múltiples beneficios, pues ayuda a la función muscular, la digestión y también ayuda a mejorar la calidad del sueño. Se recomienda consumir a partir de suplementos alimenticios, y apegarse a la recomendación que indica el marbete.
· Vitamina C: Es el antioxidante más importante para hacer frente a infecciones de sistema respiratorio. Se puede consumir como suplemento alimenticio, y seguir las instrucciones de consumo que indica la etiqueta. En el caso de medicamentos de libre venta, es importante apegarse a la dosis que indica el marbete.