
© ShutterStock
Tendencia: Mushroom stacking
De acuerdo con la Nutrióloga Holística Clarissa Berry, el consumo de hongos con propiedades medicinales junto con adaptógenos y antioxidantes (conocido como mushroom stacking, o uso simultáneo de hongos) permite aprovechar los beneficios de estos para potenciar sus beneficios.
Las principales categorías a nivel de salud que permiten beneficiarse del mushroom stacking son:
a) Salud cardiovascular
b) Sistema inmune (infecciones respiratorias)
c) Salud cognitiva
¿Cuáles son algunos ejemplos de mushroom stacking en cada una de esas categorías?
a) Salud cardiovascular
Combinación de 2-3 de cualquiera de los siguientes adaptógenos/hongos: Tulsi, Schisandra, Reishi, Astrágalo y Cordyceps. Cada uno tiene cualidades que benefician el sistema cardiovascular (control de la glucosa, colesterol, lípidos en sangre, y/o normalizan la presión arterial). Se puede realizar mushroom stacking con otros antioxidantes presentes en Té negro o Té verde.
b) Sistema inmune (infecciones respiratorias)
Combinación de 2-3 de cualquiera de los siguientes adaptógenos: Chaga, Cordyceps, Elderberry y Ginseng siberiano. Estos adaptógenos tienen beneficios en infecciones virales y/o bacterianas a nivel respiratorio. Se puede realizar stacking de esos adaptógenos con alimentos ricos en antioxidantes como la vitamina C, que está presentes en las fresas, las guayabas y los cítricos, así como alimentos fuente de Vitamina A como la zanahoria y el betabel.
c) Salud cognitiva
Combinación de 2-3 de cualquiera de los siguientes adaptógenos/hongos: Bacopa, Ashwagandha, Lion’s mane y Rhodiola. Estos adaptógenos (varios de ellos nootrópicos) contienen moléculas que mejoran la memoria y atención, son neuroprotectoras en procesos de envejecimiento y favorecen la resistencia al estrés, entre otros beneficios. Se puede realizar mushroom stacking con alimentos que forman parte de la Dieta de la Mente (MIND diet), que son ricos en antioxidantes y ácido fólico, como es el caso de los vegetales de hoja verde (kale, espinaca, berros, acelgas, etc.), o berries (zarzamora, fresa, frambuesa, blueberries)
Referencias
Adaptógenos y como utilizarlos para ayudar a que el metabolismo se recupere de los excesos de las fiestas de fin de año
Elderberry y sus beneficios en las infecciones virales respiratorias
El Ginseng siberiano: sus beneficios como adaptógeno y en infecciones virales
El misticismo alrededor del Cordyceps
El hongo Chaga y sus beneficios en la salud
Los nootrópicos naturales
Ashwagandha, un nootropico heredado por el Ayurveda
Mind Diet o la Dieta de la Mente